Una desafiante oportunidad de aprendizaje.

El Liceo Los Olivos frente a una desafiante oportunidad de aprendizaje. El lunes 16 de marzo de 2020 no fue un día cualquiera, ese día asumimos como institución educativa un nuevo desafío ante la suspensión de las clases presenciales a causa de la pandemia mundial que llegó a nuestro país. Cuando creíamos que habíamos empezado el año con todo organizado […]

Trabajando con artistas latinoaméricanos

Estudiantes de 2do año en la asignatura Educación Visual y Plástica, observan, se inspiran y trabajan con artistas latinoamericanos como: Romero Britto, Aracely Gilbert y Federico Herrero. El objetivo es conocer sus obras artísticas, su paleta de colores, estilo, etc., para crear una obra original de su autoría.

Volvimos a las aulas…

Hoy, siguiendo los protocolos establecidos, volvieron los estudiantes a las aulas para retomar parte de sus clases presenciales combinadas con la virtualidad…Si bien nunca dejamos de estar juntos, extrañamos su presencia… ¡BIENVENIDOS DE NUEVO!

BIENVENIDOS

Hoy, siguiendo los protocolos establecidos, volvieron los estudiantes a las aulas para retomar parte de sus clases presenciales combinadas con la virtualidad…Si bien nunca dejamos de estar juntos, extrañamos su presencia… ¡BIENVENIDOS DE NUEVO!

Charla de ADN

Desde el área de biología, se organizó una charla sobre ADN, dirigida a estudiantes de 4to año, con el objetivo de profundizar en los conceptos trabajados en clase. La misma estuvo a cargo del Doctor Claudio Martínez Debat, referente de la Facultad de Ciencias.

“A la deriva” interpretación

Los estudiantes de 3er año interpretaron de diversas maneras, los episodios fundamentales del cuento “A la deriva” del escritor uruguayo Horacio Quiroga. Propuesta de trabajo del área de literatura que promovió, además de la apropiación de conceptos básicos, el involucramiento y participación de las familias.

Disección de ojo

Los estudiantes de segundo año, participaron de un experimento virtual de ojo, desde el área de biología.La docente realizó la disección y los estudiantes la replicaron en sus casas con ojos vacunos, mirando las instrucciones que se iban dando. Sin dudas, una instancia más de aprendizaje a través de la experimentación virtual.